
Estoy totalmente de acuerdo con la opinión que en el BOE citan sobre esta aplicación, destacándola por "su cuidada presentación, su claridad en las construcciones y su completa gama de actividades y problemas geométricos".
Se entiende como anamorfosis al uso particular de las leyes de la perspectiva en la pintura en el que las formas son representaciones distorsionadas de la realidad sobre una superficie plana o curva que cobran sentido cuando se miran desde otro punto de vista. En otras palabras, con esta técnica se consigue crear una ilusión óptica usando los conocimientos de las matemáticas y la perspectiva.

También he encontrado en este blog de Educación Plástica, llamado "Aula de Plástica", varios vídeos explicativos sobre esta técnica, con los artistas más famosos que utilizan la anamorfosis para su arte, así como otros enlaces de interés para completar la información.
Relacionado con el tema de la anamorfosis, he encontrado este vídeo que a modo de presentación nos enseña cómo un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato, ha creado algunas figuras utilizando esta técnica, pero a una escala mucho mayor, sobre paredes, muros y escaleras. El resultado me parece muy interesante: fácil para hacer en el aula (aunque siempre con permiso del director, claro). Desde aquí podeis acceder también al blog.

Este profesor ha conseguido dar una nueva perspectiva a las técnicas de aprendizaje aprovechando las ventajas de la animación para poder demostrar en tres dimensiones todo aquello que algunos profesores no han sabido demostrar sobre la pizarra. Totalmente interactiva, con esta aplicación llamada "Laboratorio Diédrico" podemos estudiar el punto, la recta y el plano en el sistema Diédrico modificando puntos, moviéndolos por los cuadrantes y obteniendo en tiempo real el resultado en representación diédrica. Esta aplicación, idónea tanto para niveles desde 4º de la ESO hasta Bachillerato, es uno de los materiales premiados en la convocatoria 2008 de los Premios a Materiales Educativos Curriculares elaborados para su uso en Internet del isftic (Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el profesorado, lo que antes era el CNICE), cosa que no es de extrañar, pues una de las aportaciones más interesantes de esta aplicación es que muestra al que la usa un sistema tridimensional parecido al de la visión humana, es decir, la Perspectiva Caballera; y hace la conversión al plano de forma automática. En general, me parece un recurso muy favorable y recomendable, aunque quizá un poco complicada de usar para los principiantes, nada que no pueda remediarse con un poco de práctica.
BBYDigital ha desarrollado una plataforma online para la enseñanza del Dibujo Técnico.

También dispone de múltiples actividades que estan tanto en formato PDF para poder imprimirlas y así que el alumno las pueda desarrollar en clase, como explicadas por pasos para que su corrección en el aula sea rápida y ágil. Esta plataforma ha sido implantada en múltiples centros de distintas comunidades autónomas y también dispone de los ejercicios de selectividad solucionados por pasos para su explicación mediante proyector o pizarra digital.
Hay que registrarse (cuenta con la opción de poder registrarse como centro educativo o como alumno individual), pero realmente merece la pena. Sirve tanto para alumnos a nivel de Educación Secundaria Obligatoria, como para alumnos a nivel de Bachillerato.