EL COLOR


Color in Motion es un lugar fantástico para que el público pueda aprender más sobre el color de una manera altamente interactiva, de una forma atractiva y divertida. La gente aprenderá sobre el color a través de la historia. Aquí se presentan a cada uno de los colores como un personaje diferente como si fueran estrellas de cine. Después de poder explorar un tiempo el sitio e interactuar con los diferentes personajes, pueden elegir uno de ellos para escribir una historia basada en los rasgos del carácter que saben sobre ese determinado color.
Se puede elegir un color con el que te sientas mejor identificado personalmente.
Es una visita obligada sólo por la creatividad y la brillantez de la página. Se trata de una experiencia maravillosamente animada e interactiva sobre la comunicación del color y su simbolismo. Encontramos tres actividades: En el modo Estrellas, los personajes se presentan al público como estrellas de cine (colores primarios y secundarios personificados). Cuando el público haga clic en un perfil de color, podrán aprender acerca de su "sangre" (el color que lo compone), para qué se contrató a ese personaje (los sentimientos que da el color), los rasgos positivos y negativos, y lo que el color representa en todo el mundo. En el modo Películas, el espectador puede sentarse y disfrutar del espectáculo a medida que aprende sobre el simbolismo de cada color en una animación divertida. En el modo Laboratorio, el público tiene la oportunidad de interactuar con las diferentes estrellas de cine. Puede dirigir una escena en la que actúa como director de la película basada en una palabra que representa la opción del color. En el Proyecto 2, somos un gestor de una estrella de color. Depende de ti decidir qué producción tu estrella va a participar en base a lo que aprendimos sobre el simbolismo del color. Proyecto 3 es un caleidoscopio donde el público sólo puede divertirse y "jugar" con el color en un caleidoscopio virtual.
Además, esta aplicación puede ser vista en Inglés o en castellano, por lo que si estás interesado en reforzar el vocabulario de tu segundo idioma, aquí podrás hacerlo con tantos colores y adjetivos.
Apto para todas las edades.











En la página Educacionplastica.net, mantenida por el profesor Fernando Ortiz de Lejarazu, encontramos un recurso innovador y muy útil para la enseñanza de las materias de Educación Artística y Educación Plástica y Visual. Me ha parecido interesante porque a demás de ser muy sencilla de manejar y entender, será muy útil tanto para alumnos como para docentes.
Los contenidos se estructuran en unidades temáticas, con distintas explicaciones interactivas, ejercicios prácticos y enlaces a otros recursos para docentes y alumnos, como aplicaciones para que los estudiantes elaboren trabajos de una forma muy similar a como lo hacen en el aula. En su galería se pueden verificar distintos trabajos plásticos realizados con recursos TIC.
Pero dentro de esta página, me gustaría destacar concretamente el apartado de "El color". En él podemos encontrar 4 vínculos a diferentes herramientas sobre este tema: Síntesis aditiva del color, Síntesis sustractiva del color, El círculo cromático, y Contraste simultáneo del color. Dentro de cada una de estas herramientas encontraremos una pequeña explicación sobre la materia teórica de ese tema concreto, pero también podremos utilizar los gráficos interactivos y las aplicaciones en Flash para comprender y practicar mejor aquello que se nos expone. 
En general se trata de una web sencilla y accesible, muy útil para la ESO y Bachillerato, y muy completa a nivel teórico.









He encontrado un divertido juego llamado Twinoo, con el que se puede comprobar la velocidad a la que responden ambas partes de tu cerebro. Al iniciarlo, encontramos la pantalla dividida en dos partes: una para el cálculo mental y otra para practicar las mezclas de los colores. Ambas partes están controladas por dos cronómetros independientes (uno para cada parte) que van restando tiempo a la vez. Cada vez que respondes a una de las dos partes del juego, éste cambiará la actividad, y así sucesivamente. Está demostrado que los colores desarrollan el lado derecho del cerebro y los cálculos el izquierdo. La finalidad del juego es comprobar qué lado de tu cerebro responde más rápido, además de desarrollarlos con la práctica. 
Si eres metódico y analítico probablemente tu hemisferio izquierdo gane la partida. Si son la intuición y las emociones las que te condicionan tus decisiones, entonces el hemisferio derecho tiene las de ganar. Pero con este juego, además de practicar un poco el cálculo matemático, lo que nos interesa es que podrás repasar el círculo cromático y las combinaciones que resultan. Es un juego muy sencillo, pero lo cierto es que es un poco estresante, aunque me ha resultado una manera muy convincente, innovadora y sobre todo divertida de aprender (quizá algo un poco lioso) las mezclas de los colores.